PLATAFORMA GUAYOTA

Refúgiate: Hoteles de Insectos

La acción «Refúgiate: Hoteles de Insectos» surge como una iniciativa para proteger y promover la biodiversidad en nuestras islas, especialmente tras el devastador incendio forestal de Tenerife en 2023. Esta acción busca crear refugios seguros para los insectos, pequeños pero fundamentales habitantes de nuestros ecosistemas y a menudo olvidados.

Refúgiate

Problemática

El incendio forestal en Tenerife de 2023 ha devastado grandes áreas de vegetación, afectando a especies que no solemos ver pero que son esenciales para la vida en nuestros ecosistemas: los insectos. Estos pequeños seres son vitales para la polinización de plantas y la cadena alimentaria de muchas otras especies. Sin embargo, debido a su tamaño y su hábitat discreto, a menudo nos olvidamos de ellos cuando pensamos en la recuperación del entorno natural. La pérdida de hábitat para los insectos representa un golpe silencioso a la biodiversidad y a la salud de nuestros ecosistemas.

Refúgiate

¿Qué hacemos?

Este programa busca crear conciencia sobre la importancia de los insectos en la recuperación de nuestros ecosistemas. A través de la construcción y mantenimiento de hoteles de insectos, ofrecemos a estas pequeñas especies un refugio seguro para apoyar su reproducción y supervivencia en zonas afectadas por el fuego. El proyecto permite a los estudiantes involucrarse de manera práctica en la restauración ambiental, motivándolos a cuidar y respetar la biodiversidad que tanto necesita de nuestra ayuda.

Agradecemos a los colaboradores Amigos de los Bichos e Insects Colonies Repopulation (ICR – Polinizadores) en esta iniciativa, que ha sido una experiencia tan educativa como divertida para quienes han participado.

.

Refúgiate

¿Cómo lo hacemos?

Conscientes de esta problemática, trabajamos para proteger a los insectos y fomentar el respeto hacia ellos a través de talleres y actividades educativas. El alumnado de la ESO y Formación Profesional Básica han construido hoteles de insectos en base a las instrucciones facilitadas por los colaboradores del proyecto. Estos refugios se colocarán en las zonas ajardinadas del colegio y en áreas forestales afectadas por el incendio para estudiar su funcionalidad y su papel en la regeneración del ecosistema. Además, el alumnado de Educación Infantil y del primer ciclo de Educación Primaria ha disfrutado del taller «Amigos de los Bichos», donde exploraron la importancia de los insectos para la biodiversidad en nuestras islas y se comprometieron a cuidarlos.

Refúgiate

Guayota en Acción

Compartimos el proceso de creación de «Refúgiate: Hoteles de Insectos», mostrando cómo cada paso ha cobrado vida gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes y colaboradores. Capturamos la evolución del proyecto, reflejando el compromiso de todos los involucrados en la protección de la biodiversidad y la regeneración de nuestro entorno natural.

¡Únete a este recorrido visual y descubre cómo hemos construido un hogar para nuestros pequeños, pero esenciales, aliados en la naturaleza!

Hoteles de Insectos, refugios para una biodiversidad resiliente

Sostenibilidad

Biodiversidad

Conservación

Sensibilización

Naturaleza

Polinizadores

"Los insectos también son héroes de la naturaleza."

"No sabía que los incendios afectaban tanto a los bichitos."

"Es bonito saber que hacemos algo por la naturaleza."

Únete a Nuestra Plataforma